LOS NUEVE CONSEJOS BÁSICOS PARA SOBREVIVIR A HALO.
1.- Veteranos de guerra.
Antes de comenzar a pasarte Halo en Legendario es casi una obligación haberlo terminado en los tres modos anteriores (Fácil, Normal y Heroico). Esto, además de servirte para exprimir el juego al tiempo que te lo pasas en grande, digamos que te servirá de "entrenamiento" para el último modo de dificultad.
Así ya estarás familiarizado con todas las fases, situación de objetivos, vehículos, botiquines, enemigos... y el camino será menos tortuoso. De todas maneras aunque lo hayas hecho debes tener en cuenta que el cambio de Heroico a Legendario es muy brusco, y al principio te costará acostumbrarte, de ahí que sea vital el estar ya curtido en anteriores modos para que esa adaptación sea menos problemática. Intentarlo sin previamente haber superado al menos el modo Heroico es un suicidio (pese a que te ayudes de esta fabulosa guía ;-D
2.- Amigos inseparables.
Este punto va directamente relacionado con el anterior y trata sobre los controles. Es necesario que la configuración del mando esté ya más que memorizada.
Si aún tienes que mirarlo para saber qué botón sirve para golpear con el arma o con cuál lanzas las granadas, te conviene saber que aquí cada segundo es importante y distraerse un sólo instante es vendernos ante el enemigo o, lo que es lo mismo, morir acribillado. Tu única preocupación debe ser exclusivamente lo que suceda en pantalla.
3.- La unión hace la fuerza.
Una buena parte del juego estamos solos, y por tanto sólo dependemos de nosotros mismos. Sin embargo habrá bastantes zonas donde encontraremos grupos de valientes marines dispuestos a todo, y es aquí donde tenemos que darnos cuenta de que son importantes. Por tanto siempre debes intentar ayudarlos, en ocasiones te parecerá imposible salvar a uno sólo pero cada grupo puede ser protegido al completo y por tanto todos sus componentes salvados. ¿Y por qué tanta molestia? Pues es realmente sencillo: siempre que tengas compañeros a tu lado éstos distraerán la atención del enemigo en el fuego cruzado, lo que te facilitará enormemente superar ciertas zonas al poder atacarlos desde posiciones privilegiadas (por la espalda o los flancos) o causar estragos directamente con armamento pesado (como por ejemplo el Lanzacohetes). El requisito imprescindible es actuar con rapidez para que todo vaya rodado.
4.- Resígnate a morir.
Es una de las reglas de oro: ármate de paciencia y asimila que vas a caer muchas (muchísimas) veces. Y aunque parezca mentira, morir tiene su lado bueno. Por difícil que sea una zona terminarás memorizándola en toda su extensión a medida que acaben contigo, poco a poco ganarás posiciones y sabrás exactamente dónde atacar y cómo. Y es que todos aprendemos de nuestros errores.
5.- Herido en combate.
Por todos los niveles hay un número considerable de botiquines, mención especial para la fase de El Cartógrafo Silencioso, y una de tus prioridades deber ser usarlos razonablemente. Mientras nuestra vida no esté en apenas un bar de barras y de color rojo, deberíamos pensarnos dos veces el usarlos pues puede que enseguida nos encontremos en una situación delicada y nos haga realmente falta.
Si decides guardarlos (lo más lógico si no andas muy mal de energía) recuerda su posición por si necesitas volver más tarde. En ocasiones dejar atrás botiquines y luego regresar a cogerlos es importantísimo si realmente los necesitamos. Por otra parte debes controlar tu escudo constantemente, es una de las claves de Halo para pasarte el juego. Espera SIEMPRE a que se rellene, si te lo han quitado, antes de entablar batalla con los enemigos. De lo contrario la mayoría de las veces te tumbarán con unos pocos disparos.
6.- Ganando posiciones.
Seguro que a estas alturas ya te has dado cuenta que entablar batalla sobre espacios abiertos resulta notablemente más difícil que hacerlo en pasillos o zonas reducidas. Hay muchos momentos donde tendrás ocasión de comprobarlo.
En este sentido niveles como Halo o Dos Traiciones pueden llegar realmente a agobiar por su dificultad. Las principales características son que los buenos sitios donde cubrirse escasean, que nuestra capacidad para poder sorprender al enemigo disminuye y que además seremos víctimas del fuego de Banshees, Tanques de Pacto, Ghosts o Cañones Fijos, es decir todo el armamento pesado de los alienígenas.
¿Qué hacer? La clave es ir limpiando la zona poco a poco afianzando nuestra posición. Esto no significa que no debas retroceder si te ves obligado, pero si que debes ir eliminando paulatinamente cada línea de defensa del Pacto sin dejar nada atrás (de lo contrario podrías verte totalmente rodeado).
7.- El hombre invisible.
No hay muchos Camuflajes Opticos a lo largo del juego así que cuando los uses debes intentar sacar el máximo beneficio posible. ¿Cómo? Una buena manera es coger uno de éstos y acto seguido avanzar entre las líneas enemigas todo lo posible sin llamar la atención hasta que se agote, con suerte alcanzaremos algún Punto de Control seguro y nos habremos ahorrado muchos problemas.
8.- Adaptándose a la situación.
Así pues el peculiar hecho de llevar tan sólo dos armas con nosotros (además de las granadas) en lugar de todo un arsenal nos obliga a elegir razonablemente qué combinación va a ser la mejor en cada situación, y si tenemos suficiente munición o no. Por supuesto no es recomendable llevar siempre y durante todo un nivel la misma combinación, y mucho menos no querer desprenderse de un arma determinada sin munición (como la escopeta, por ejemplo) por esperar a encontrar algún cargador, ya que eso supone una carga innecesaria. Por otra parte los vehículos del Pacto, al contrario que los vehículos humanos, se destruyen, así que debemos usarlos estratégicamente si queremos sacarles el máximo provecho por lo que no debes meterte en grandes tiroteos confiando en su escudo ya que te tumbarán, ten en cuenta además que un Banshee es mucho más valioso que un Ghost.
9.- Oír, ver... ¡y correr!
Una vez que los Floods y los Centinelas han aparecido en escena, nos encontramos con que tras la fase de la Biblioteca hay cuatro bandos en guerra. El Pacto, los Floods, los Centinelas y nosotros mismos.
Entonces presenciaremos algunos de los momentos con más acción de Halo (el final es apoteósico) viendo como Elites o Cazadores intentan eliminar continuas oleadas de Floods, mientras los colegas del Monitor se dedican a freír todo lo que se mueve. Ese es el momento de permanecer como espectadores (unas veces pasivos y otras activos) ante la batalla que se desarrolla ante nosotros, realmente los del Pacto casi dejarán de ser un problema una vez que los Floods luchan contra ellos.
Con estos sencillos pasos podras llegar a ser todo un profecional de Halo pero eso depende de que tanto empeño le pongas... suerte!!